Bogotá 10 de mayo de 2021: Desde la Cámara Colombiana de la Energía expresamos nuestra preocupación por la situación que vive el país en el orden público, las restricciones de movilidad por las vías nacionales y por los eventos de violencia que se han presentado en algunas ciudades. El derecho a expresar las opiniones y a protestar en contra de las situaciones con las cuales no se está de acuerdo, es un derecho constitucional de los ciudadanos que debe ser respetado por las autoridades y por el estado, pero también es necesario resaltar que no se debe realizar esta protesta generando violencia, agresión a la fuerza pública y alteración de la seguridad y la convivencia ciudadana.
Nuestras empresas afiliadas se han visto gravemente afectadas por la imposibilidad de desarrollar sus labores como consecuencia del bloqueo de las vías que se ha presentado en buena parte del territorio nacional, lo cual viene ocasionando interrupciones sobre la prestación de los servicios de mantenimiento a la infraestructura eléctrica, cesación en la cadena de abastecimiento de materias primas y perjuicios sobre las líneas de producción en las fábricas de equipos y materiales para el sector eléctrico.
En este contexto, invitamos al gobierno nacional y al comité del paro a avanzar en los acuerdos necesarios para poner fin a esta situación que está teniendo consecuencias negativas en la actividad económica de las empresas de los diferentes sectores de la economía con un impacto especial sobre los trabajadores del campo y que ha generado situaciones graves como dificultades en el abastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad para la población. Estamos seguros de que con el compromiso de todos
solucionaremos de manera positiva esta compleja situación.
Carlos Alberto Zarruk
Presidente Ejecutivo
Cámara Colombiana de la Energía