Jueves 27 de marzo de 2025
Hotel Hilton Garden Inn Airport
Hora: 8:00 am – 5:00 p.m.

La seguridad y salud en el trabajo es un pilar fundamental para la seguridad de las personas y el desarrollo sostenible de la industria energética. En este foro conocerás las últimas tendencias y mejores prácticas en gestión de riesgos y aprenderás de expertos sobre las normativas y regulaciones más recientes.

Si deseas ser patrocinador de este evento Contáctanos

AGENDA

Hora Tema Conferencista
8:00 a.m.
Apertura
8:30 a.m.
SST según RETIE 2024
Favio Casas, Gerente General de Seguridad Eléctrica
9:15 a.m.
Tendencias normativas de SST a nivel mundial
Belisario Velásquez, Presidente de Belisario Velásquez & Asociados S.A.S
10:00 a.m.
Receso
Participación de las mujeres en operaciones del sector eléctrico
10:30 a.m.
Proceso de formación integral para operaciones seguras
Carolina Hernández, Directora de la Corporación TenerFuturo
11:15 a.m.
Conversatorio: Experiencias empresariales de participación de la mujer
Byron Esteban Lopez – Ingeniero Residente Electricista – JE Jaimes Ingenieros

Daniela Macías, Coordinadora nacional en SST – Proing

Mauricio Jaimes, Gerente de Proyectos y Servicios – FYR Ingenieros
11:45 a.m.
El ser y el hacer, fundamentales en las operaciones seguras
Alejandro Arias, JE Jaimes Ingenieros
12:30 p.m.
Almuerzo Libre
2:00 p.m.
Innovación y tecnología en SST
Javier Antonio Garcia Mena – Líder monitoreo análisis y control SST

Steven Antonio Acuña Henriquez – Gestión de la información SST

CELSIA
2:45 p.m.
Seguridad vial, estrategias para un futuro seguro
Daniel Villaveces, Co fundador Ride Pro
3:30 p.m.
Innovación en Seguridad Eléctrica: Soluciones Eficientes para un Futuro Sostenible
Nathalia Rojas, Marketing & Innovation Manager Usage – Colombia & Ecuador –

Martha Sepulveda, Offer & Innovation Manager Solar / Grid / Copper BUA)

Centelsa By Nexans
4:15 p.m.
Impacto de la evaluación de la conformidad para la prevención de accidentes y eventos negativos
Julio Bonilla, Coordinador de Certificación de Productos de CIDET
5:00 p.m.
Programas de formación del SENA en SST y las competencias laborales para actividades críticas
Marco Polo Nempeque – Instructor electricidad y energías alternativas del SENA

Costo de participación

CONCEPTO VALOR IVA VALOR TOTAL
Afiliado CCEnergía: 1 Ingreso Agenda Académica Foro SST
$0
$0
$0
Afiliado CCEnergía: 1 Ingreso adicional
$200.000
$38.000
$238.000
No Afiliado: 1 Ingreso Agenda Académica Foro SST
$350.000
$66.500
$416.500

MEDIOS DE PAGO:
Realice su pago en BANCOLOMBIA Cuenta de AHORROS No. 1716 0811 048 A NOMBRE DE
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA y envíe su comprobante al correo
comercial@ccenergia.org.co
A través de PSE: https://www.ccenergia.org.co/pagos-seguros/

INSCRÍBETE AQUÍ